N o s o t r o s

SANTOS DIOSES nació del pensamiento analítico y visionario de rescatar lo más profundo de nuestras raíces.

Nuestra misión es elaborar un tequila ULTRA PREMIUM que celebre la riqueza cultural y espiritual de México, fusionando la devoción por nuestros santos y la herencia de nuestros dioses ancestrales. 

Nuestra visión es construir una marca con identidad atemporal, que eleve el tequila mexicano al nivel de los grandes productos de lujo internacionales. SANTOS DIOSES no es solo una bebida, es una experiencia cultural y sensorial, lista para conquistar paladares exigentes y mercados premium a nivel global.

C ó m o e m p e z ó t o d o

Nuestra Historia
Nuestra Historia

C ó m o e m p e z ó t o d o

Santos Dioses

N u e s t r o P r o c e s o

Un proceso artesanal minucioso. Nuestro tequila está diseñado, no para competir en volumen, sino para posicionarse como un icono exclusivo de México ante el mundo, en la misma categoría que los destilados más selectos del planeta.

Cosecha del agave

El tequila se elabora exclusivamente a partir del agave azul

Los agaves maduran entre 6 y 12 años. Los jimadores cortan las pencas para obtener la piña, el corazón del agave, que pesa entre 20 y 90 kg.

Cocción

  • Las piñas se cortan y se cuecen en hornos de mampostería, autoclaves o difusores.
  • La cocción tradicional en hornos de mampostería dura de 24 a 48 horas, mientras que los autoclaves son más rápidos (8-12 horas).
  • El proceso ablanda las piñas y libera jugos dulces.

Extracción del jugo

Las piñas cocidas se trituran para extraer los jugos azucarados. Esto se hace con:

Tahona: Piedra volcánica tradicional que aplasta las piñas, usada en tequilas artesanales.

Se obtiene el mosto (jugo azucarado) que será fermentado.

Fermentación

El mosto se coloca en tanques de madera, donde las levaduras naturales convierten los azúcares en alcohol.

  • Duración: Entre 2 y 5 días, las condiciones.
  • Factores: La temperatura, el tipo de levadura y la calidad del mosto afectan el perfil de sabor. 

Se obtiene un líquido con 4-7% de alcohol, conocido como “mosto muerto”.

Destilación

  • Primera destilación: El mosto fermentado se destila en alambiques de cobre o acero inoxidable, produciendo un licor de baja graduación (20-25% de alcohol) llamado “ordinario”.
  • Segunda destilación: El ordinario se destila nuevamente para obtener tequila blanco o “plata”, con un contenido alcohólico de 38-40% (ajustado con agua si es necesario).

La doble destilación es obligatoria según el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Nuestro tequila premium cuenta con una tercera destilación.

Clasificación y envejecimiento

El tequila se clasifica según su tiempo de envejecimiento, lo que afecta su sabor y color:

  • Tequila Blanco: Sin envejecer o reposado menos de 2 meses. Es transparente, con sabor puro y notas de agave fresco.
  • Tequila Reposado: Envejecido de 2 meses a 1 año en barricas de roble. Color dorado y sabores más suaves con notas de madera.
  • Tequila Añejo: Envejecido de 1 a 3 años en barricas, con tonos ámbar y sabores complejos (vainilla, caramelo, especias).
  • Tequila Extra Añejo: Envejecido más de 3 años, con sabores intensos y oscuros.

Embotellado

  • Filtrado y ajuste: El tequila se filtra para eliminar impurezas y se ajusta su graduación alcohólica.
  • Certificación: Cada lote debe ser aprobado por el CRT para garantizar que cumple con la NOM-006-SCFI-2012 (Norma Oficial Mexicana).
  • Etiquetado: Indica la categoría (100% agave o mixto), Nuestro tequila “100% de agave” solo usan azúcares del agave.

Los “mixtos” pueden incluir hasta un 49% de otros azúcares (como caña).

Si tienes alguna duda de nuestro proceso